Partido MIRA pide diálogo en ambas vías: Bloqueos no pueden afectar los derechos fundamentales de los bogotanos

El Concejal Fabián Puentes, de la bancada del Partido Político MIRA, manifestó hoy en Sesión Plenaria del Concejo de Bogotá su preocupación por la constante situación de bloqueos que está afectando la cotidianidad y los derechos fundamentales de los bogotanos.

El Concejal Puentes señaló que «Bogotá no puede seguir así, que todos los días haya un bloqueo nuevo». Hizo referencia a las recientes protestas de docentes de Soacha que reclamaban por el pésimo servicio de salud –modelo que, advierte, se pretende imponer a nivel nacional– y, específicamente, a los bloqueos de hoy por parte de los motociclistas.

El Concejal Puentes expresó comprensión hacia la preocupación de los motociclistas, señalando que la medida que generó la protesta «fue una medida que se tomó sin aviso, sin estudio y que va a afectar especialmente a los más vulnerables».

Asimismo, el Concejal Puentes enfatizó que, si bien el derecho a la protesta es legítimo y debe ser respetado, «tampoco podemos vulnerar los demás derechos». La jornada de bloqueos ha tenido graves consecuencias para la ciudadanía: Personas han perdido sus citas médicas, niños se quedaron bloqueados en las rutas escolares, ciudadanos desempleados perdieron la posibilidad de asistir a citas de trabajo. «Se está afectando el derecho a la salud, al trabajo, a la educación y a la recreación del grueso de los bogotanos, especialmente de los más vulnerables que dependen del transporte público.» afirmó el cabildante.

El Concejal Puentes hizo un llamado especial y respetuoso a fortalecer el diálogo en ambas vías “Hacemos un llamado a la Administración Distrital, para que evite decretos restrictivos que afectan a los motociclistas en su trabajo y su salud mental, y para que mejore los canales de comunicación. A los motociclistas: Para que fortalezcan el diálogo y no tomen las vías de hecho como primer mecanismo para expresar un inconformismo».

El Partido Político MIRA reitera la importancia de construir una ciudad donde los cambios se logren dialogando y no bloqueando, fortaleciendo el respeto y el liderazgo sin afectar la vida cotidiana de la mayoría de los bogotanos.

screen tagContáctenos
Ir al contenido