Con esta Ley 2470 de 2025, autoría del Partido MIRA, ganan las peluquerías, misceláneas, papelerías, carnicerías, negocios de frutas y verduras, sastrerías y otros pequeños emprendimientos que sostienen a millones de familias trabajadoras.
Entre sus beneficios se destacan:
- Línea de crédito con plazos especiales, para superar el gota a gota.
- Elimina el 20% de tasas y sobretasas, en el costo de las facturas de servicios públicos.
- Se facilita el ahorro para la vejez o la cotización a pensión.
- Capacitación en nuevas tecnologías y bancarización digital.
- Ruta para formalización, que reduce trámites en Cámaras de Comercio, y brinda facilidades para venderle a entidades del Estado.
¿Para quienes aplica este beneficio?
Esta Ley reconoce a los micronegocios, como unidades que tengan hasta 9 trabajadores, e ingresos anuales de $174 millones. El Partido MIRA acompañará de cerca la implementación de esta norma en las regiones.
El fortalecimiento de los micronegocios también fue una propuesta reiterativa del Partido MIRA, durante el trámite de la Reforma Laboral en la plenaria del Senado, que infortunadamente no fue acogida. ¡Pero con esta nueva Ley, ganan los micronegocios!
Una norma concertada en las regiones
Todos estos beneficios serán desarrollados en una nueva política pública, cuyo desarrollo también está previsto en esta Ley, que fue construida con diálogo en las regiones.
Agradecemos a los tenderos, entidades del Estado y agremiaciones, que participaron en más de 50 audiencias públicas y encuestas del Partido MIRA, en regiones como:
- Antioquia: Caucasia, Copacabana, Envigado, Itagüí, La Ceja, Medellín, Sabaneta.
- Boyacá: Chiquinquirá.
- Quindío: Calarcá.
- Caldas: Manizales y Viterbo.
- Tolima y Valle: departamentales, en Ibagué y Cali.
- Y también se hicieron audiencias en Gigante y Neiva (Huila).