Bogotá, D.C. – 20 de octubre de 2025 – La bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá, integrada por el Concejal Fabián Puentes, Presidente de la Comisión del Plan, y el Concejal Samir Bedoya Piraquive, presentó un balance de las elecciones a los Consejos Locales de Juventud realizadas este domingo, destacando la consolidación del partido como la segunda fuerza política entre la juventud de la capital.
El Partido MIRA celebró un crecimiento significativo, asegurando un puesto clave en el liderazgo juvenil. «Las juventudes nos han dado un espaldarazo. Hemos logrado duplicar el número de consejeros de juventud respecto al año 2021 y obtuvimos representación en localidades que antes no tenían. Con 16 curules a nivel local, el Partido MIRA se consolida como la segunda fuerza política entre los jóvenes de Bogotá» afirmó el concejal Fabián.
Los resultados lo encabezó el Centro Democrático con 27 curules, seguido por MIRA con 16 y el Partido Verde con 14 curules felicitamos a todos los partidos que se pusieron la camiseta por la juventud, destacamos al partido MIRA, que se consolida como la segunda fuerza política entre los jóvenes de Bogotá, obteniendo 16 curules.
En estas elecciones, el Partido MIRA logró duplicar el número de consejeros de 2021 y obtuvo representación en localidades clave: consiguió dos curules en Bosa, Engativá y Suba, y una curul en Usaquén, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Fontibón, Barrios Unidos, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar.
“Alerta por la Abstención: Un Llamado al Estado
A pesar de los avances partidistas, la bancada de MIRA expresó una profunda preocupación por las cifras de participación. “Del censo de 1.728.112 jóvenes habilitados, solo participó cerca del 6% de los votantes. Esto significa que la abstención alcanzó casi el 94% en Bogotá lo que nos demanda un reto urgente para fomentar la participación,» declaró el Concejal Bedoya.
El concejal también resaltó un avance técnico clave: «Es destacable el trabajo juicioso y técnico de la Registraduría, que logró reducir drásticamente los votos nulos del más del 40% al 5%. Sin embargo, la responsabilidad fundamental de promover la participación debe ser del Estado y de los gobiernos.»
Compromiso con los Nuevos ConsejerosFinalmente, la bancada extendió un mensaje de apoyo a los consejeros electos: «Este es un periodo de cuatro años con una gran responsabilidad. Cuenten con el apoyo de esta bancada y de este Concejo para garantizar que la voz de la juventud sea una fuerza de servicio con dedicación y esfuerzo de transformación

