Bogotá, D.C. 16 de octubre de 2025 – La Secretaría de Educación del Distrito (SED) a través de la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia ha emitido la Circular No. 002 del 15 de octubre de 2025, acogiendo la propuesta de la bancada del Partido MIRA en el Concejo de Bogotá, liderada por los concejales Fabián Puentes y Samir Bedoya Piraquive. La Circular busca incentivar la participación en las elecciones juveniles que se celebran este próximo domingo 19 de octubre en Bogotá y el resto del país.
Esta medida reconoce la homologación parcial de diez (10) horas del Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO) para los estudiantes de educación media que participen en las elecciones. Para acceder al beneficio, los estudiantes de grado Décimo y Once deberán presentar el certificado electoral juvenil expedido por la Registraduría. El concejal Fabián Puentes agregó que esta acción confirma que la iniciativa es plenamente legal y viable, ya que la homologación se alinea con la Ley 115 de 1994 (que establece en el artículo 97 el Servicio Social) y la Ley 1622 de 2013 (que promueve la participación juvenil), reconociendo el voto como una forma legítima de servicio cívico.
La propuesta se sustenta en la baja participación: según cifras de la Registraduría, la abstención en las últimas elecciones a los CLJ de 2021 en la ciudad representó un 93,91%. Es decir, 9 de cada 10 jóvenes simplemente no votaron. Esta falla estructural exige acción, y el Distrito coadyuva con esta Circular para incentivar el voto. La medida busca movilizar a los 1.894.741 jóvenes habilitados para votar en la capital.
El concejal Fabián Puentes, presidente de la Comisión del Plan del Concejo de Bogotá, agradeció a la Secretaria Isabel Segovia por acoger la propuesta y coadyuvar desde el Distrito porque “Bogotá no puede darse el lujo de repetir ese deshonroso puesto con menor participación juvenil. Invitamos a todos los estudiantes de 10 y 11 a que asistan a las urnas y aprovechen este beneficio.”
El concejal Samir Bedoya Piraquive señaló que la aprobación es un paso fundamental: «Esta propuesta está también orientada a promover la cultura democrática, la corresponsabilidad ciudadana y la formación integral de los jóvenes bogotanos como actores de cambio social.»
La Circular, firmada por la Subsecretaria de Calidad y Pertinencia, Julia María Rubiano de la Cruz, destaca que esta homologación se enmarca en proyectos pedagógicos que fortalecen el ejercicio de una ciudadanía activa. «La inclusión de las nuevas generaciones en la vida política es la mejor garantía para construir un país más equitativo, participativo y justo», concluyó el concejal Puentes.
Finalmente los concejales del partido MIRA invitan a todos los jóvenes a volcarse en las urnas. “Llevemos a nuestros jóvenes a votar, estudiantes de grado Décimo y Once aprovechen este beneficio, busquemos los puestos de votación y que ellos se tomen este día como el suyo. ¡La cita con la democracia juvenil es este domingo 19 de octubre! Invitamos a todos los jóvenes entre 14 y 28 años a aprovechar este reconocimiento y salir a votar.”

