La 3ra Cumbre de Libertad Religiosa es un espacio de diálogo, reflexión y reconocimiento al sector interreligioso, convocado por el Partido MIRA, para comunicar y analizar importantes avances legislativos en defensa de este derecho fundamental.
Durante este evento, líderes religiosos de distintas confesiones, congresistas y miembros de la sociedad civil resaltaron el impacto social, económico y político del sector interreligioso en Colombia.
Además, se abordaron los principales logros, desafíos y aportes del sector a la construcción de una sociedad más inclusiva, pacífica y respetuosa de la diversidad de creencias. La cumbre completa puede ser vista en el canal oficial de YouTube del Partido MIRA:
Importancia del sector interreligioso en Colombia
Adicionalmente, se expusieron las leyes y políticas públicas impulsadas por la Bancada del Partido MIRA, que han sido aprobadas por el Congreso y respaldadas por gobiernos anteriores.
Estas iniciativas han fortalecido el reconocimiento de la libertad religiosa como un derecho constitucional y democrático, en consonancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Como panelistas del sector religioso, intervinieron en esta 3ra Cumbre de Libertad Religiosa:
- Dir. Marcos Peckel – Confederación de Comunidades Judías
- Hna. María José Acevedo – Fundación Islámica Assalam de Colombia
- Obispo Francisco Duque – Iglesia Universal Apostólica Anglicana
- Hna. Rosa Barrera – Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth
- Coordinador Nal. William Saade – Iglesia Pentecostal Unidad de Colombia
- Presbítero Gabriel Enrique Méndez – Iglesia Católica Arquidiócesis de Bogotá
- Dra. Laura Alzate – Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional
Otros temas abordados durante este evento especial
Uno de los aspectos más destacados fue el fortalecimiento de los Comités de Libertad Religiosa, espacios institucionales de diálogo entre el Estado y el sector religioso, que han permitido avanzar en la formulación de políticas públicas inclusivas.
Además, se hizo un nuevo reconocimiento de la labor social de las comunidades de fe en temas como salud, educación, atención a poblaciones vulnerables y promoción de la paz.
La Libertad Religiosa avanza en Colombia con el Partido MIRA
Con esta 3ra Cumbre de Libertad Religiosa, se siguen fortaleciendo estos escenarios de participación y articulación del sector religioso con entidades públicas y territoriales.
A esto se suma que las organizaciones basadas en la fe son un aliado clave en la transformación social, la reconciliación y la defensa de los derechos humanos en todoel país.
El Partido MIRA reafirmó así compromiso con la defensa de la libertad de culto, conciencia y creencias, por una Colombia donde se respete y valore el pluralismo religioso en Colombia.