Argumenta gestiones realizadas en equipo y pensando en el beneficio de la gente
La Bancada Miraìsta del Concejo de Bogotá sacó en el balance del primer semestre del año, la mejor nota de desempeño con base en “Concejo como Vamos” conformado por Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y la Cámara de Comercio.
Al respecto el Concejal del MIRA Humberto Quijano, expresó: “Es el resultado de una labor de seis meses en donde nosotros primordialmente hemos trabajado no por individualidades, sino con el sentir por la ciudad. Tenemos unidad de criterio con participación, llevando la linea laboral con pensamiento de Bancada del Doctor Carlos Alberto Baena, primer concejal de nuestro Movimiento y ahora Senador de la República. Este triunfo es también producto de las Unidades Normativas integradas por Miraístas dispuestos a resultados siempre óptimos”.
Asimismo el Concejal dijo que “ parte de los debates hechos de control político como el caso de los Adultos Mayores donde se le exigió a la Alcaldía de Bogotá frente a acuerdos anteriores que fueron autoría de nuestra bancada y en donde se pide el cumplimiento por ser casi letra muerta en algunas administraciones, tenían que cobrar vida y dar resultados con la gestión nuestra; inclusive están en vía, políticas en torno a diversidad de temas que involucran a esta población vulnerable”.
Ante la descripción de parte de la labor en el Concejo, finalizó el Doctor Quijano, afirmando que la Bancada del Partido Político MIRA recientemente trató el tema de los floristas y marmoleros del cementerio Central, parte del patrimonio cultural y olvidados por la administración, a quienes se les ha querido trasladar por la construcción del Globo B del Cementerio Central sin tener en la cuenta que quedarían apartados de sus clientelas con perdidas hasta del 70%. Dijo que consecuentemente MIRA lideró un debate de Control Político que generó preocupación en la administración, donde la directora de la UAES Myriam Martínez , manifestó buscar soluciones en la misma carrera 20; donde por más de 70 años ellos han subsistido con su trabajo de talla internacional, pues son visitados por extranjeros que quieren conocer y adquirir su arte.