En la asamblea informativa organizada por el Concejal de MIRA, Carlos Ruiz en el hotel Luxor de Popayán, en el cual se hicieron presentes más de 300 usuarios del servicio de energía, el Concejal le hizo entrega de 709 derechos de petición al Doctor Germán Torres, Gerente del operador temporal servicios Convergentes de Colombia de Cedelca, el cual se comprometió a dar respuesta en 15 días. En la mayoría de los derechos de petición según Carlos Ruiz, se encontró que la queja de los usuarios fue el incremento excesivo de sus facturas en el último recibo, a lo cual en su exposición declaró que es preocupante que Popayán ocupe los primeros puestos en temas como el desempleo, la pobreza, y la inseguridad, esto demuestra la grave situación social y económica en la que se encuentran sumergido nuestra capital.
Que a esta situación, se suma el exagerado e inesperado aumento del en las tarifas de energía eléctrica, que presentó la empresa CEDELCA S.A ESP en la reciente facturación. Si en la actualidad existen muchos usuarios que se encuentran con atraso en el pago de sus facturas y con el servicio suspendido, con estos aumentos, muy seguramente, muchos no podrán cancelar y vendrán los correspondientes cortes de energía, dejando a oscuras a muchos hogares Payaneses, lo cual finalmente agravará la crisis económica y social.
Por su parte el Doctor Germán Torres Gerente del operador temporal servicios Convergentes de Colombia de Cedelca manifestó, el aumento se debe primero a que las tarifas se aplican por la formula tarifaria de la Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG, segundo no existe un contrato para compra de energía a largo plazo que aseguren el precio, sumándole a todo esto la escases de agua en los embalses por causas del fenómeno del niño incremento el costo de la generación de energía, por este motivo hizo un llamado al ahorro de energía.
En esta reunión el Gerente de servicios convergentes de Colombia se comprometió ante los usuarios y al Concejal Carlos Ruiz en los siguientes puntos: Eliminación del cobro que se venía haciendo del RED ASSIST (compañía prestadora de los servicios asistenciales que se proporcionan a los usuarios y para su eliminación el usuario debe hacerlo personalmente en Cedelca), análisis de los derechos de los casos donde el incremento fue superior al 200% y la creación de un comité de trabajo con los usuarios; del mismo modo anunciando que en la próxima factura tendrá una disminución de $ 23 kwh/ en los recibos.